 |
 | |  | | BIENVENIDO | | | |
a Aero-notes 49, el boletín de Airbus dirigido a inversores particulares.
Han pasado muchas cosas desde nuestro último boletín.
A finales de octubre publicamos nuestros resultados correspondientes a los 9 primeros meses de 2019. Más abajo ofrecemos un breve resumen de estos, acompañado de unas palabras de nuestro CEO, Guillaume Faury.
El salón aeronáutico de Dubái 2019 ha sido un gran éxito, con el anuncio de nuevas ventas de nuestros aviones comerciales de cabina ancha y pasillo único y la presentación de interesantes propuestas en línea con el compromiso de la compañía con una aviación más sostenible.
También en octubre, asistimos a la primera edición del Investir Day patrocinado por Les Echos, un evento dedicado a los inversores particulares. En esta ocasión tuvimos el placer de poder conocer y hablar con algunos de ustedes.
Por último, la comunidad inversora nos honró con el premio al Desarrollo Internacional con motivo de los XIX Investor Awards organizados por Boursorama.
En la sección “Descubra” de esta edición encontrará información sobre los atractivos e interesantes proyectos que darán forma a la industria aeronáutica del mañana y contribuirán a un mundo más sostenible. En esta encontrará:
- Un concepto futurista de avión para inspirar a la siguiente generación de ingenieros
- Cómo los vehículos de movilidad aérea están sentando las bases para un modo de volar más autónomo
- La E-Aircraft System House: La mayor instalación de pruebas de Europa dedicada a sistemas de propulsión y combustibles alternativos
Para acabar, y próximo ya a concluir este 2019, quiero desearle a usted y a su familia un feliz y próspero 2020.
| | | | Atentamente,
Thorsten Fischer Head of Airbus Investor Relations & Financial Communication | | |
|
| • | Firme entorno para los aviones comerciales | | • | Las cifras de los nueve primeros meses reflejan principalmente el aumento de la producción del A320neo y el avance del A350 | | • | Ingresos de 46.200 millones de euros, un 14% más que en el ejercicio anterior; EBIT ajustado de 4.100 millones de euros, un 51% más que en el ejercicio anterior | | • | EBIT (declarado) de 3.400 millones de euros; BPA (declarado) de 2,81 euros | | • | Se actualizan las previsiones para 2019 en cuanto al pronóstico de entregas de unos 860 aviones comerciales: FCL antes de fusiones y adquisiciones y financiación a clientes actualmente en torno a 3.000 millones de euros, se mantiene la previsión de EBIT ajustado | |
|  | | Airbus anuncia sus resultados de los nueve primeros meses de 2019
| |
| Guillaume Faury, CEO Airbus
| |  |
| | “Nuestros resultados en los primeros nueve meses se han visto impulsados fundamentalmente por el rendimiento de los aviones comerciales, reflejando tanto el incremento de la producción del A320neo como los avances en el A350”, afirmó el Chief Executive Officer de Airbus, Guillaume Faury. “Estamos centrados en el incremento de la producción del A320neo y en la mejora del flujo industrial mientras gestionamos el mayor nivel de complejidad relacionado, concretamente, con el A321 ACF. Nuestras cifras de entrega en los nueve primeros meses y el pronóstico actualizado de entregas para el ejercicio reflejan las medidas subyacentes para garantizar un flujo de entregas más eficiente en los próximos años, conforme avanzamos hacia una tasa de 63 aviones de la familia A320 al mes en 2021. La previsión de flujo de caja libre para el ejercicio se ha ajustado para reflejar el pronóstico de entregas actualizado, al mismo tiempo que se mantiene el objetivo de EBIT ajustado. Estamos centrados en cumplir los compromisos adquiridos con nuestros clientes y en la preparación del sistema de producción del futuro”
Guillaume Faury, CEO de Airbus | | |
|
| Primer módulo de servicio europeo destinado al vehículo Orion de la NASA
 | |  |
| | Europa suministra sistemas de propulsión y de soporte vital para misiones que llevarán a astronautas más allá de la Luna. Airbus lidera el equipo del proyecto europeo en nombre de la ESA desde Bremen (Alemania). La primera misión marcará en 2020 el inicio de una nueva era en los vuelos espaciales tripulados. | | |
|
| | Airbus entrega su helicóptero Super Puma número mi
| |
| | Airbus Helicopters ha entregado su helicóptero Super Puma número mil: un bimotor multi-misión de tipo H215 fabricado en Marignane (Francia) y que ha sido entregado a la policía federal alemana. El helicóptero dará apoyo al comando Havarie, encargado de gestionar las emergencias marítimas frente a las costas alemanas. Esta entrega completa un pedido de cuatro H215 de la Policía federal alemana, elevando a 23 la flota de helicópteros Super Puma de este organismo uno de los mayores operadores mundiales de Super Pumas. | | |
|
| |
|
100.000 inversores votaron en los XIX Investor Awards celebrado el pasado 3 de octubre en París. Airbus obtuvo el premio al Desarrollo Internacional. Quisiéramos agradecerles a todos su voto a Airbus.
|  | |
| | Boursorama Investor Awards 2019
 | |
| | Agenda del accionista
 | |  |
|
Airbus publicará sus próximos resultados financieros trimestrales en las siguientes fechas:. | | • | 13 feb 2020 – Ejercicio completo 2019 | | • | 29 abr 2020 – Primer trimestre 2020 | | • | 30 jul 2020 – Primer semestre 2020 | | • | 29 oct 2020 – 9 primeros meses de 2020 | |
| |
|
|
| |  | | Concepto futurista de avión para inspirar a la siguiente generación de ingenieros
 | |
| | Airbus ha presentado un diseño futurista de avión comercial con aspecto de ave con la finalidad de estimular la imaginación de la siguiente generación de ingenieros aeronáuticos. Se pone así el acento en marcar la diferencia utilizando tecnologías de propulsión híbrida-eléctrica, sistemas de control activos y estructuras de materiales compuestos avanzados. | | |
|
| Los vehículos de movilidad aérea sientan las bases para un modo de volar más autónomo
 | |  |
| | Las tecnologías de pilotaje autónomo están teniendo hoy un enorme impacto para las soluciones de movilidad, tanto en tierra como en el aire. Pero el salto de aparatos automatizados a autónomos es un avance que está todavía en desarrollo. Aunque quedan aún algunos años para llegar a las aeronaves totalmente autónomas, los vehículos de movilidad aérea urbana están demostrando ser una excelente opción para el inicio de operaciones con aviones de pilotaje autónomo. | | |
|
 | | E-Aircraft System House
 | |
| | En la E-Aircraft System House, Airbus está empujando los límites de la tecnología de propulsión alternativa ecológica. En esta se someterá a pruebas muy rigurosas el motor eléctrico del E-Fan X de cara al primer vuelo de este demostrador en 2021. | | |
|
|
| | RESPONSABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD |
| | | La Fundación Airbus apoya la lucha boliviana para combatir los incendios en la Amazonía
 | |  |
| | La Fundación Airbus ha prestado apoyo a Bolivia para combatir los graves incendios que han arrasado más de dos millones de hectáreas de la amazonia boliviana. Un Airbus A330neo de pruebas trasladó 38 bomberos del cuerpo de seguridad civil francés con sus equipos desde Vatry, Francia, a Bolivia, y dos helicópteros monomotor H125 descargaron más de 500 toneladas de agua para ayudar a contener los incendios y evitar su propagación a las comunidades de la zona. | | |
|
 | | Inspirado en la naturaleza para mejorar el comportamiento ecológico de los aviones
 | |
| | Airbus ha presentado fello’fly, su proyecto de demostrador más moderno inspirado en la biomímica, que mejorará el comportamiento ecológico de los aviones comerciales y tendrá un impacto importante en la reducción de las emisiones del sector aéreo. El proyecto fello’fly de Airbus pretende demostrar la viabilidad técnica, operativa y comercial del vuelo conjunto de dos aviones en rutas de largo alcance. | | |
|
| Ojos en las alturas contra la contaminación marítima
 | |  |
| | Nuestros ecosistemas marinos se encuentran gravemente amenazados por la contaminación. Para ayudar a vigilar, limitar y reducir estos daños, distintas organizaciones de todo el mundo están recurriendo cada vez más a la generación de imágenes por satélite. | | |
|
|
 | |  | | CONTÁCTENOS | | |
|  | CENTRO DE LLAMADAS: |
| | | Francia | | Alemania | | | | | | | | 0 800 01 2001 (gratuito) | | 00 800 00 02 2002 (gratuito) | | | | | | | | | España | | International | | | | | | | | 00 800 00 02 2002 (gratuito) | | +33 800 01 2001 | | | | | | | |
| | | Para obtener más información, visite nuestro sitio web: airbus.com/investors | | |
| | | |
| |  | |  | | This newsletter and the information contained herein is for informational purposes only. It is not intended to contain any new material or non-public information relating to Airbus SE but is a summary of recent public announcements. You should not rely on it in connection with the making of any investment or other decisions. Nothing in this document should be construed as a profit forecast, however it may repeat certain statements that might be deemed to be forward-looking; such statements are made under the provisions of Airbus' Safe Harbour Statement which can be found on Airbus' website. Any information contained in this newsletter speaks only as of the date of its publication. Airbus undertakes no obligation to publicly revise or update this newsletter and the information contained herein in light of new information, future events or otherwise.
Your details are stored in Airbus contacts database for the purpose of sending our newsletters, event invitations and other information which we think is relevant to you. If you would like further information about how we use the details you provide to us, please see our Information Notice. You have the right to access, rectify or request us to erase your details from our database; you also have the right to lodge a complaint with a supervisory authority or object to our processing of your data. You can do this by emailing us at dataprotection@airbus.com. | | |
|